Contáctanos Ahora - info@HSCorganics.com
Contáctanos Ahora - info@HSCorganics.com
Reducir o eliminar fungicidas y humectantes, fortaleza las plantas y suelo en campo o casa
Una combinación de composta orgánica, ácidos húmicos, microorganismos propios y Bacillus Subtilis que mejoran, y vigorizan el suelo y conduce a un ambiente y recimiento sostenible.
Control biologico de enfermedades - Es un hongo que ataca, parasita y desplaza otros
hongos que ocasionan enfermedades a los cultivos en sus raíces
Control biologico de enfermedades - Es un hongo que ataca, parasita y desplaza otros
hongos que ocasionan enfermedades a los cultivos en sus raíces
MicrobiologIa Agricola - Biofertilizante cuya acción se basa en la actividad de la bacteria Azospirillum Brasilense.
MicrobiologIa Agricola - Asociación simbiótica entre las hifas de algunos hongos y las raíces de plantas superiores
Elimina químicos y tener control de varios plagas, saludable por uso en campo o casa
Insecticida microbiologico - Insecticida biológico constituido por esporas y toxinas con actividad sobre larvas de diversos nsectos en varios cultivos. Es efectivo contra: Heliothis, Pieris, Pseudoplusia, Plutella, Spodopthera, Lymantrinia, alacosoma, Euproctis, etc.
Insecticida microbiologico - Constituido por esporas. Al ser aplicado, se activan las esporas que contiene entrando en contacto con la cutícula de los insectos, inician su actividad infectiva. Es efectivo contra: Gallina ciega (Phyllophaga spp.), gusano de alambre (Agriotes sp.), entre otros.
Insecticida microbiologico - Es un nuevo bio-insecticida orgánico para el control de más de 200 especies de insectos plaga, controla
especies económicamente importantes destacando. Es efectivo contra: la mosca pinta del césped y la caña de azúcar, gallina ciega, entre otros
Insecticida microbiologico - Lecanii es un hongo utilizado como control biológico. Se usa para el control de insectos dañinos a las plantas. efectivo contra Thrips, mosca blanca, pulgones, araña roja, ácaros y palomilla (Dysmicoccus spp.).
Nematicida microbiológico
Nematicida microbiologico - El hongo Paecilomyces Lilacinus parasita los huevos y hembras de los nematodos con la articipación de enzimas líticos causando eformaciones, destrucción de ovarios y reducción de eclosión.
Fertilizantes y Quelatos
Contiene Calcio y Potasio que son los nutrientes de la calidad. Nuestro CALCIO 24 es asimilado en un porcentaje mayor al 95 % por la vía foliar. Por ello es la alternativa de solución más rápida en el mercado cuando se detectan carencias en los cultivos y flor de corte. La salinidad del suelo, las bajas temperaturas, los días nublados y la alta humedad relativa reducen drásticamente la traslocación del calcio a los nuevos brotes, flores y frutos.
El hierro o fierro es un constituyente de varias enzimas y algunos pigmentos; ayuda a reducir los nitratos y sulfatos y a la producción de energía dentro de la planta. Aunque el hierro no se usa en la síntesis de la clorofila (el pigmento verde de las hojas), es esencial para su formación. Esto explica porque la deficiencia de hierro manifiesta clorosis en las hojas nuevas.
Activa las enzimas responsables de la síntesis de ciertas proteínas. Es utilizado en la formación de clorofila y algunos carbohidratos, y en la conversión de almidones en azúcares; su presencia en el tejido foliar ayuda a las plantas a resistir las bajas temperaturas. Es fundamental en la formación de auxinas, mismas que coadyuvan la regulación del desarrollo y la elongación del tallo.
El magnesio, junto con el calcio y el azufre, es uno de los tres nutrientes secundarios que requieren las plantas para un desarrollo saludable. Se consideran secundarios debido a su cantidad y no a su importancia. La función más importante de este elemento es la de átomo central en la molécula de clorofila. La clorofila es el pigmento que da a las plantas su color verde y lleva a cabo el proceso de la fotosíntesis.
Su utilización ayuda en la asimilación del fósforo, magnesio y el nitrógeno. Participa en forma activa en la formación de la clorofila, actúa como coenzima en las reacciones oxido-reducción, interviene en la síntesis de lípidos y metabolitos secundarios como ácido giberélico, es parte en los mecanismos defensivos de la planta, su deficiencia provoca una menor resistencia a las enfermedades, menor crecimiento de las raíces, las hojas se tornan de verde pálido a amarillo rojizos.
Copyright © 2021 LatAm - Todos los derechos reservados.
Powered by GoDaddy Website Builder